El Idrd informa que las escuelas de formación de natación iniciaran actividades de práctica libre, el martes 24 de enero, en el Complejo Acuático.
Luego del receso de fin de año, desde ya se reactivan los servicios que ofrece el Complejo Acuático Simón Bolívar, el escenario acuático público más importante de la ciudad. Por eso, a nadar se dijo.
Ya iniciaron actividades las diferentes escuelas deportivas que adelantan sus entrenamientos en este escenario y a partir del próximo martes, 24 de enero, los interesados podrán acceder las franjas y carriles de práctica libre (mayores de 14 años que sepan nadar).
Este servicio se presta de martes a viernes en la piscina semiolímpica, entre 7:00 y 8:00 de la mañana y, de martes a viernes, con una hora de duración, en la piscina olímpica con ingresos a las 9:00, 10:00 y 11:00 de la mañana; al mediodía y 1:00 de la tarde. De igual forma, sábados y domingos, se manejan los mismos horarios hasta las 3:00 de la tarde.
El Complejo Acuático Simón Bolívar que fue inaugurado en 2005, cuenta con cuatro escenarios y graderías con capacidad para 1.500 personas; una piscina de clavados de cinco metros de profundidad, otra olímpica de 25 por 50 metros, otra de entrenamiento con la mitad del área, además de una piscina para niños. Los cursos de natación y buceo iniciarán en fecha por confirmar.
Los tenistas colombianos Sergio Hernández y Alejandro Hoyos avanzan en el torneo de dobles del Mundial Juvenil de Tenis en Barranquilla.
La pareja colombiana se instaló en los cuartos de final, luego de que Hernández y Hoyos sumaran dos victorias ante rivales argentinos y franceses, respectivamente.
Dos victorias consecutivas tienen a la pareja colombiana integrada por Sergio Luis Hernández Ramírez (CELSIA), y Alejandro Hoyos Franco, en los cuartos de final de dobles de la Copa Barranquilla – Capital de Vida, Parada Mundial Juvenil categoría Grado 1, puntuable para el Ranking de la Federación Internacional de Tenis, que se desarrolla en las canchas del Country Club de la capital del Atlántico.
La dupla Hernández y Hoyos vencieron en primera ronda a los argentinos Felipe Acosta y Facundo Díaz Acosta, con parciales 6-0 y 7-6(1), mientras que en la segunda fase alcanzaron una importante victoria ante los quinto preclasificados, los franceses Jaimee Floyd Angele y Constantin Bittoun Kouzmine con parciales 7-6(5) y 7-6(3), resultado que les permite ubicarse entre las 8 mejores parejas del torneo, y los únicos colombianos en competencia en la rama masculina.
En cuartos de final, Sergio Hernández y Alejandro Hoyos enfrentarán a los terceros favoritos, los argentinos Axel Geller y Juan Bautista Otegui, partido que se corresponde al último juego de la jornada.
En sencillos, Sergio Hernández fue derrotado por el brasileño Mateus Alves, con parciales 6-3 y 6-4.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah superaron a los británicos Ken Skupski y Neal Skupski, y así se instalaron en la segunda fase del Abierto de Australia.
La pareja de los tenistas colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah (Equipo Colsanitas), avanzó a la segunda ronda del torneo de dobles del Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam de la temporada.
Cabal y Farah lograron su paso a la segunda fase tras vencer a la pareja de los británicos Ken Skupski y Neal Skupski, con parciales 6-3 y 6-4.
El sorteo había definido que los colombianos enfrentaran en primera ronda a la pareja del español Nicolás Almagro y Carlos Berlocq, pero ésta anunció ayer su retiro para ser reemplazada por la de los británicos Skupski.
En la segunda ronda, en la que se encuentran las 32 mejores parejas del torneo, Cabal y Farah esperan ahora que se definan sus rivales en el partido que disputa la dupla de los argentinos Renzo Olivo y Guido Pella, contra la pareja de los serbios Viktor Troiki y Dusa Lajovic.
Cabe resaltar que la semana pasada la pareja de tenistas de Colsanitas llegó hasta las semifinales del ATP 250 de Sídney.
Los pilotos bogotanos Gabby Chaves y Juan Pablo Montoya correrán este fin de semana en la Miami ROC, que se realizará en el Marlins Park.
Con la participación de dos pilotos colombianos: Juan Pablo Montoya y Gabby Chaves, se corre este fin de semana, sábado 21 y domingo 22 de enero de 2017, en el Marlins Park de Miami la Race of de Champions (ROC Miami), evento automovilístico que por primera vez en más de 25 años se realizará en Estados Unidos, con la participación de varios de los mejores pilotos del mundo de diversas categorías como la F1, IndyCar, Rallycross, WRC y Nascar, entre otras.
El cuatro veces campeón de Fórmula 1, Sebastian Vettel, será el encargado de defender el título conseguido el año pasado en Londres.
El evento se divide en dos competencias, una el sábado, Copa de Campeones, en la cual le corresponderá a Juan Pablo Montoya defender la bandera tricolor, y la otra el domingo, Copa de Naciones en la que el bogotano exF1, hará equipo con Gabby Chaves en búsqueda del título por países.
LISTA DE PARTICIPANTES
Sebastian Vettel, cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1
Tom Kristensen, Nueve veces ganador de las 24 Horas de Le Mans
Petter Slberg, doble Campeón del WRC
Juan Pablo Montoya, Doble Campeón de Indy 500
Ryan Hunter-Reay, Ganador de Indy 500 en 2014
Tony Kanaan, Ganador de Indy 500 en 2013
Felipe Massa, Ganador de 11 GP de F1
Kurt Busch, Campeón de Nascar en 2004
Travis Pastrana, Rallycross -leyenda mundial de automovilismo extremo
Scott Speed, Doble Campeón del Global Rallycross
Alexander Rossi, Campeón de Indy 500 en 2016
Gabby Chaves, Campeón de Novator IndyCar 2015
David Coulthard, Ganador de 13 GP de F1
Jenson Button, Campeón de F1 en 2009
Kyle Busch, Campeón de Nascar en 2015
James Hinchacliffe, Pole Indy500 2016
Helio Castroneves, Triple Ganador de Indy500
COMUNICADO OFICIAL 001 de 2017
RESTABLECIMIENTO DE LOS DERECHOS VULNERADOS A LOS AGREMIADOS
La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos, ACORD Colombia, y sus 1.250 comunicadores afiliados, representados por los presidentes y delegados de las 26 regionales, se reunieron en la ciudad de Cúcuta, con motivo de la realización de los XV Juegos Nacionales ACORD, para analizar la situación que se ha venido presentando ante el desconocimiento y violación de los derechos fundamentales de nuestros agremiados por parte de la dirigencia y los clubes del fútbol profesional en el país.
Tanto la Dimayor como los clubes han venido desconociendo los derechos que otorga la cédula oficial de ACORD a los periodistas deportivos, de acuerdo con el artículo sexto del Decreto 2428 del 8 de septiembre de 1955, firmado por el Presidente de la República y el Ministro de Educación de la época, el cual se encuentra vigente y reza textualmente:
“Artículo 6º Reconócese la cédula de la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos como suficiente y necesaria, y carta de identificación para los efectos del presente Decreto, y en especial para su presentación y aceptación en todo espectáculo de carácter deportivo aficionado o profesional, que se realice en el territorio colombiano.”
ACORD Colombia, teniendo en cuenta:
Que ha venido haciendo esfuerzos permanentes para zanjar diferencias mediante reuniones con directivos de la División Mayor del Fútbol Colombiano - Dimayor - desde hace más de cinco años.
Que se han efectuado varias reuniones con Dimayor sin que sea posible el reconocimiento al Decreto 2428 de 1955
Que persiste la violación y desconocimiento de los derechos fundamentales de los agremiados.
Que sigue vigente la buena voluntad por parte de ACORD para hacer valer los derechos.
Que ACORD es consciente de la necesidad de una buena relación entre los representantes de los organismos deportivos, entre ellos el fútbol profesional, y los comunicadores, en aras de las facilidades de difusión.
DETERMINA:
DECLARARSE en “sesión permanente”, con el fin de poner punto final a las diferencias que hasta ahora se han venido dando.
BUSCAR todos los mecanismos posibles y tomar las medidas necesarias para conseguir el restablecimiento de los derechos de los periodistas deportivos, los cuales han sido vulnerados, especialmente por los organismos rectores del deporte profesional.
ACUDIR a las instancias que sean necesarias y que otorga la Ley, para el restablecimiento de los derechos consagrados en el Decreto 2428 del 8 de septiembre de 1955 y de esta manera poner punto final a las diferencias que hasta ahora se han venido dando.,
MEDIAR por una sana y pacifica interacción entre directivos y periodistas para llegar a términos de entendimiento.
ACORD seguirá en su empeño por mantener las buenas relaciones y entendimiento entre los asociados y la dirigencia deportiva, sin que ello interfiera al momento de reclamar nuestros derechos.
San José de Cúcuta, 12 de enero de 2017.
POR EL ORGANO DE ADMINISTRACION DE ACORD COLOMBIA
ACORD COLOMBIA
CARLOS JULIO CASTELLANOS RINCON RICARDO RUIZ ESPINEL
Presidente Secretario General
Firmado,
POR EL ORGANO DE CONTROL DE ACORD COLOMBIA
FAIVER HOYOS HERNANDEZ MODESTO PIÑERES HERNANDEZ
Fiscal Principal Fiscal Suplente
POR LAS SECCIONALES DE ACORD COLOMBIA
LUIS HERNANDO MEJIA MEJIA ENRIQUE VALENCIA HERNANDEZ
Presidente Delegado
ACORD ANTIOQUIA ACORD ARAUCA
ESTEWIL QUESADA FERNANDEZ LUZ EMILIA MUÑOZ PULIDO
Presidente Delegada
ACORD ATLÁNTICO ACORD BOGOTÁ
ARMANDO LOPEZ BUENDÍA ORLANDO PEÑA MARTÍNEZ
Presidente Presidente
ACORD BOLIVAR ACORD BOYACÁ
GABRIEL FERNADO CARDENAS OSORIO NORBERTO RAMOS CLAROS
Presidente Presidente
ACORD CALDAS ACORD CAQUETÁ
JYMMY JUAN CARLOS GOMEZ JUAN DIEGO OVIEDO ALEGRIA
Presidente Presidente
ACORD CASANARE ACORD CAUCA
JORGE LUIS GIL COBO OSWALDO ANILIO MORENO BLANDÓN
Presidente Presidente
ACORD CESAR ACORD CHOCÓ
ALVARO DIAZ ARRIETA JULIO CÉSAR CAMPOS CASTRO
Presidente Presidente
ACORD CÓRDOBA ACORD CUNDINAMARCA
EMIL DE HOYOS MEJÍA LUIS EDUARDO PEREZ GONZALEZ
Presidente Presidente
ACORD GUAJIRA ACORD HUILA
BLADIMIR MANGA BARROS GIOVANNI ARNULFO RAMIREZ OTERO
Delegado Presidente
ACORD MAGDALENA ACORD META
IVAN MORA SOLARTE ARNULFO SANCHEZ DUEÑAS
Presidente Presidente
ACORD NARIÑO ACORD NORTE DE SANTANDER
CARLOS ALBERTO MUÑOZ MARIN CARLOS ALBERTO RIAÑO ACEVEDO
Presidente Presidente
ACORD QUINDIO ACORD RISARALDA
FERNANDO JOSE COTES ACOSTA DANIEL ARROYO CONTRERAS
Presidente Delegado
ACORD SANTANDER ACORD SUCRE
ALVARO ARIZA CORTAZAR SILVIO ZAMORA
Presidente Delegado
ACORD TOLIMA ACORD VALLE DEL CAUCA
COMUNICADO Rechazo de ACORD BOGOTÁ a medidas de la Dimayor contra la prensa La Asociación de Periodistas Deportivos de Bogotá, ACORD BOGOTÁ, expresa su rechazo con relación a la medida tomada por...
Leer másBOLETIN INFORMATIVO Bogotá D.C., 14 de febrero de 2017 Señor Presidente: Como ya lo informó el señor presidente de ACORD Colombia, Carlos Julio Castellanos, anexamos la resolución por medio de la cual se...
Leer más1. Carta solicitud firmada por el solicitante. 2. Dos certificaciones debidamente firmadas por dos socios activos con antiguedad no menor a cinco años que estén a paz y salvó por todo...
Leer másCOMUNICADO A LOS PERIODISTAS ASOCIADOS EN ACORD COLOMBIA Mediante gestión de ACORD Bogotá y ACORD Cundinamarca, con la anuencia del periodista Pablo García, director de Comunicaciones de Independiente Santafé, asociado de...
Leer másEl Comité Ejecutivo de Acord Bogotá, quiere comunicarles que el plazo para el pago de la anualidad 2017 vence el 28 de febrero según nuestros estatutos. Les informamos que según el...
Leer másPOLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE LA ASOCIACION COLOMBIANA DE PERIODISTAS Y LOCUTORES DEPORTIVOS DE BOGOTÁ ACORD BOGOTÁ 1. Identificación del Responsable del Tratamiento de la Información: LA ASOCIACION COLOMBIANA DE PERIODISTAS...
Leer más